El Templo de Kukulcán
Dominando Chichén Itzá se encuentra el instantáneamente reconocible Templo de Kukulcán, que es el nombre maya de Quetzacóatl. También se le conoce como El Castillo. La pirámide tiene una escalera en cada lado y en cada amanecer y crepúsculo durante los equinoccios de primavera y otoño llegan visitantes de todas partes del mundo para observar un fenómeno arqueoastronómico sin precedentes que nadie deberá perderse. La esquina de la pirámide proyecta la sombra de una serpiente emplumada –Kukulcán– y, a medida que el sol se mueve, la sombra de la serpiente se desliza hacia abajo por un costado de la pirámide para fertilizar la tierra. Asegúrese de llegar temprano pues Chichén Itzá recibe a una multitud de personas para este asombroso evento.
Dominando Chichén Itzá se encuentra el instantáneamente reconocible Templo de Kukulcán, que es el nombre maya de Quetzacóatl. También se le conoce como El Castillo. La pirámide tiene una escalera en cada lado y en cada amanecer y crepúsculo durante los equinoccios de primavera y otoño llegan visitantes de todas partes del mundo para observar un fenómeno arqueoastronómico sin precedentes que nadie deberá perderse. La esquina de la pirámide proyecta la sombra de una serpiente emplumada –Kukulcán– y, a medida que el sol se mueve, la sombra de la serpiente se desliza hacia abajo por un costado de la pirámide para fertilizar la tierra. Asegúrese de llegar temprano pues Chichén Itzá recibe a una multitud de personas para este asombroso evento.